
Cuando llega el invierno acompañado del frío, hay que calentar la casa, para esto tenemos varias opciones como las calderas o estufas de pellets. En la ciudad, lo más normal es utilizar gas, pero en los pueblos o en lugares no tan centralizados, como urbanizaciones más apartadas del núcleo urbano, podemos encontrarnos con que no hay instalación de gas.
En estos casos hay varias opciones a nuestra disposición, hasta hace no mucho electricidad, leña o gasoil eran nuestras únicas opciones.
Desde hace un tiempo, las estufas de pellets se están extendiendo cada vez más como sustituta de la clásica chimenea o estufa de leña.
Índice
Estufas y calderas de pellets ¿Como funcionan?
Como ya hemos comentado antes las estufas de pellets han supuesto una verdadera revolución en los sistemas de calefacción. Este, supone una mejora tanto económica como energética.
Las estufas y calderas de biomasa usan como combustible un elemento 100% renovable de baja emisión de CO2 conocido comúnmente como pellets. Existen distintos tipos según las necesidades en cada caso, vamos a ver algunos de ellos.
Estufas de aire
Estas estufas son perfectas para calentar espacios amplios y abiertos sin mucha distribución de estancias, suple perfectamente a una estufa de leña o una chimenea.
Las estufas de aire funciona mediante una llama de combustión regulable y con una turbina que también suele ser regulable la cual expulsa el aire caliente a la estancia. Pueden contar con un termostato programable.
Además también pueden funcionar con la combustión de otros materiales con cáscaras de almendra o huesos de oliva dependiendo de cada modelo.
Estufas de pellets canalizables
Estas estufas a parte de generar calor como las de aire, vienen preparadas para abastecer de aire caliente a otras estancias de las casa. A través de un segundo ventilador pueden suministrar aire caliente al circuito de la casa de manera independiente.

Hidroestufas o Termoestufa de pellets
La ventaja y diferencia principal de las termoestufas o hidroestufas de pellets, es que son capaces de de alimentar circuitos de agua para radiadores o suelo radiante. Además es posible conectarlas en paralelo con otros tipo de sistemas de calefacción como calderas de gas o gasoil, complementando así las dos sistemas según los requerimientos de cada momento.
Caldera de pellets
La principal diferencia entre los distintos tipos de estufas de biomasa y una caldera es que las calderas están diseñada, además, para abastecer a tu casa de agua sanitaria y a los circuitos de calefacción y no exclusivamente para generar calor por combustión.
¿Qué son los pellets?
El pellet es un material 100% procedente de materias naturales formado por serrín y virutas prensadas provenientes de residuos industriales. Este material es poco contaminante y posee un gran poder calorífico.
Este combustible natural se elabora a partir de serrín seco sin ningún material añadido, ya que la propia lignina que contienen los restos de madera sirve como aglomerante.
Los pellets se forman sometiendo al serrín altas presiones, obteniendo así estos trocitos de forma cilíndrica de unos 2 cm capaces de concentrar gran poder calorífico.
¿Cuantos kilos de pellets consume una caldera al día?
Esto dependerá totalmente del tipo de estufa o caldera que tengamos y cuanto la usemos, así que los kilos de pellets que consume una caldera al día queda totalmente supeditado a nuestro nivel de consumo de calor.
Lo que sí podemos decir de manera más exacta es que:
- 2 kg de pellets equivalen a 1 litro de gasoil.
- 1 kg de pellets genera 5 Kw/h de energía eléctrica.
Precio de los pellets por kilo
Como en todos los productos hay distintas calidades, también cabe decir que el precio medio del kilo se da cuando compramos por toneladas, ya que si compramos sacos sueltos, que suelen ser de 15 kg, el precio se puede duplicar o incluso más.

No os preocupeis, el precio de los pellets os va a quedar mucho más claro viendo las siguientes tablas de equivalencias.
Poder calorífico:
- 1 litro de gasoil ——-→ genera 8.800 kcal.
- 1 m3 de gas natural → genera 9.500 kcal.
- 1 kg de pellets ——–→ genera 4.600 kcal.
Precio de cada combustible:
- Gasoil para calefacción → 0,91 €/L
- Gas natural —————-→ 0,64 €/m³
- Pellets ———————-→ 0,26 €/Kg
*Estos precio son estimativos, están totalmente sujetos a variación según el mercado, la cantidad y calidad del producto o las ofertas estacionales.
Viendo estas tablas de equivalencias podemos concluir que para generar 10.000 kcal lo más económico son los pellets y además lo menos contaminante. Todo lo demás queda a vuestro criterio.
Recursos:
Foto portada de: ocu.org