
Durante muchos miles de años los dátiles han sido parte de la dieta básica de Oriente Medio. El primer fósil que existe de palmera datilera data de hace 50 millones de años, pero el cultivo de este fruto ocurrió más o menos por el 7000 a.C. en el actual Pakistán.
Estos frutos llegaron hasta la península Ibérica a través de los árabes en la edad media, y posteriormente en el continente americano por los españoles.
Si quieres saber más sobre este fascinante fruto, incluido, ¿cuantos dátiles puedes comer al día?, no te pierdas este artículo hasta el final.
Índice
Descubre las propiedades y beneficios de los dátiles
Son muchas las propiedades demostradas que aportan los dátiles al organismo, desde la digestión o la presión arterial, pasando por la salud de la piel o de los huesos.
Si es verdad que comer este fruto sin control puede tener contraindicación, la cantidad de beneficios que tiene consumirlo de una manera controlada y saludable son abrumadores.
Propiedades de los dátiles
Minerales
- Potasio – Favorecen la comunicación entre los músculos y los nervios, ayuda en el buen desempeño de las células y es un buen diurético.
- Fósforo – Beneficia a la formación de los huesos y dientes, mejora el tránsito intestinal además mejora la memoria y la concentración.
- Calcio – Este mineral favorece al buen desarrollo de los huesos y los dientes.
- Magnesio – Es beneficioso para la vista, previene el cansancio y la fatiga, además ayuda con los problemas de colesterol y favorece al buen funcionamiento de los riñones.
- Selenio – Tiene función antioxidante, también toma parte en el sistema tiroideo y ayuda a proteger contra las infecciones.
- Sodio – Aparte de contribuir a la correcta absorción de nutrientes, regula la presión arterial, ayuda en el proceso digestivo y en el funcionamiento del sistema nervioso.
- Hierro – Mejora el rendimiento físico y capacidades como la memorización o el razonamiento, lo que lo convierte en un mineral esencial para el desarrollo y el crecimiento.
- Yodo – Este oligoelemento es necesario para el buen funcionamiento de la tiroides, y es beneficioso para prevenir enfermedades cardiacas, ayuda a tener un cabello y piel sanos, y además gracias a él eliminamos toxinas a través de la orina.
- Zinc – Ayuda al buen desarrollo del sistema inmune y el sistema nervioso, también influye beneficiosamente en el correcto funcionamiento del gusto y el olfato, además ayuda en la cicatrización y es un potente antioxidante.

Vitaminas
- Vit. B1 Tiamina – Ayuda a las células a transformar los carbohidratos en en energía.
- Vit. B2 Riboflavina – Es beneficiosa para unos glóbulos rojos sanos, también es beneficiosa para las superficies húmedas del cuerpo, como la boca los ojos o la vagina. Además previene contra malformaciones óseas y trastornos en el desarrollo del cerebro de los fetos.
- Vit. B6 Piridoxina – Reduce la presión arterial, ayuda a metabolizar las proteínas y refuerza el sistema inmune, además ayuda al proceso de la digestión.
- Vit.C Ac. ascórbico – Tiene un gran poder antioxidante y ayuda a la cicatrización, fortalece los cartílagos, huesos y dientes, y contribuye a la absorción del hierro.
- Vit.A – Preserva los tejidos de la retina, también es beneficioso para la salud de la piel y las membranas mucosas. Además favorece al buen desarrollo del tejido blando y esquelético.
- Vit. K – este grupo de vitaminas ayudan en la coagulación sanguínea y también a fijar el calcio en los huesos.
- Eq. Niacina – Este tipo de vitamina B beneficia la digestión ayudando a transformar los alimentos en energía, también es beneficiosa para la piel y los nervios.
- Folatos – El folato o ácido fólico es otra vitamina del tipo B que el organismos necesita para producir material genético o para la división celular.
- Carotenoides (Eq.Beta-carotenos) – Tienen gran acción antioxidante, reducen riesgos de enfermedades cardiovasculares y contribuyen a una buena salud ocular.
Para qué son buenos los dátiles: Beneficios.
En el siguiente apartado haremos una lista para ver para qué son buenos los dátiles y cuáles son sus beneficios.
- Beneficia la digestión – Dado su alto contenido en fibra, contribuyen a una correcta digestión.
- Alto contenido en antioxidantes – Protegen las células de radicales libres que provocan enfermedades y reacciones dañinas en el organismo.
- Prevenir enfermedades cerebrales – Un reciente estudio concluye que el consumo de dátiles puede contribuir a retrasar la progresión del alzheimer o la inflamación del cerebro.
- Ayuda en la salud de los huesos – Gracias a minerales como el magnesio, selenio, manganeso, o el fósforo, el potasio y el calcio, estos frutos contribuyen a prevenir diversas enfermedades en los huesos como la osteoporosis.
- Control de azúcar en sangre – Gracias a su bajo índice glucémico y su poder antioxidante, estudios concluyen que el consumo supervisado de estos frutos puede resultar beneficioso en el control de la diabetes.
- Previenen enfermedades cardiovasculares – Su contenido en isoflavonas contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda a regular el colesterol – Según este estudio realizado en Israel, algunos tipos de dátiles como el Medjool o Hallawy, afectan positivamente en el control del nivel de colesterol.
- Regula la presión arterial – Los niveles de potasio de este fruto ayudan a regular la presión arterial. También su contenido en magnesio ayuda relajar los vasos y los músculos del corazón reduciendo así la presión arterial.
- Prevenir enfermedades de colon – Su consumo aumenta las bacterias de tipo beneficioso en el intestino afectando positivamente en la salud del colon.
- Beneficios para la salud de la piel – Actúa beneficiosamente sobre la elasticidad en la piel gracias a su contenido en vitamina C y D.
- Propiedades antiinflamatorias – Proporciona el magnesio suficiente en la dieta para ayudar al sistema inmune a combatir las inflamaciones.
- Previene la caída del cabello – Su alto contenido en hierro estimula la circulación sanguínea evitando la pérdida de cabello y estimulando el nuevo crecimiento de este.
Contraindicaciones de los dátiles
- Trastornos digestivos – Es común que en el procesado de este fruto se agregue sulfita, un compuesto químico que favorece la preservación y la eliminación de algunas bacterias. Las personas sensibles a este químico puede experimentar dolor de estómago, gases o incluso diarrea.
- Reacciones cutáneas – De nuevo los sulfitos o a veces por el moho que pueden llegar a contener este tipo de frutas secas puede ser el causante de estas reacciones.
- Hipercalemia – Tomar dátiles en exceso puede llevarnos a padecer Hipercalemia, debido a su alto contenido en potasio, lo que puede provocar distintos tipos de arritmias.
- Dolores de cabeza – Su contenido en tiramina provoca la constricción de los vasos, pudiendo llegar a producir migrañas a personas propensas.
¿Engordan los dátiles?
¿Los dátiles engordan? la discordia está servida. Debido a su alto aporte calórico y sus niveles de azúcar, tomado sin moderación, por supuesto que puede hacernos engordar, pero como ya hemos visto, sus propiedades pueden contribuir a la pérdida de peso.

Su alto nivel en fibra lo hace un gran depurador natural, también su contenido en yodo y potasio acelera nuestro metabolismo y nos ayuda a eliminar grasa de la barriga, además reduce la retención de líquidos.
Calorías del dátil cada 100 g
- Energía 277 Kcal
- Carbohidratos 74,97 g
- Proteína 1.81g
- Grasa total 0,15 g
- Colesterol 0 mg
- Fibra dietética 6,7 g
¿Conoces los distintos tipos de dátiles?
Los dátiles son un fruto muy interesante, muy apreciado por su valor nutricional y sus propiedades beneficiosas. Como todo, usado en exceso y sin moderación puede ocasionarnos desajustes en el organismo, pero como hemos visto en la sección anterior, sus beneficios están más que demostrados.
Vamos a ver algunos de los tipos de dátiles más consumidos y sus características principales:
Dátiles Medjoul
Originarios de Marruecos tienen un aspecto húmedo, apetecible y son especialmente grandes. Con sabor a tremendamente dulce de toques tostados y matices a caramelo. Su aspecto es jugoso muy apetecible, de piel oscura y arrugada, los dátiles Medjoul son muy apreciados para la repostería.
Deglet Noor
Esta variedad de Túnez y Argelia es menos dulce que otras, pero no por eso menos apreciada. Comercializada por todo el mundo es muy apreciada en la cocina, ya que por sus rasgos puede usarse para realizar recetas en platos salados como dulces. Con un sabor que recuerda a nueces y a miel, este dátil de piel lisa y brillante se conserva bien a temperatura ambiente.
Mazafati
Este dátil crece en la provincia de Kerman, en Irán. De carne jugosa y suave sus sabores recuerdan al caramelo y al chocolate, son perfecto para consumirlos directamente o para incluirlos en cualquier receta como complemento o guarnición.
Barhi
Conocida como “dátiles amarillos” es originaria de Iraq. Dado que su consumo suele darse cuando el fruto está fresco, es difícil de encontrar fuera de sus países de producción. El sabor y la textura en fresco de su carne se asemeja más a una manzana. Conforme va madurando se vuelve más tierno y jugoso con toques que recuerdan a la canela y el coco.
Zahidi
Este dátil perfecto para ensaladas o elaboraciones de panadería saladas, ya que no es un una de las variedades más dulces. Muy recomendable para trocear debido a su textura y carne más seca y firme.
Khadrawy
Una variedad de un tamaño menor que la media pero pero de carne jugos y blanda con sabor a miel. Otra de sus características es que su piel oscura a diferencia de otras variedades se queda seca y quebradiza.
Piarom
Originario del sur de Irán,también conocidos como “dátiles de chocolate”, está considerado como una de las variedades más lujosas en este país. Este dátil es carnoso, de piel fina y tono oscuro. Apreciados por su alta calidad, son perfectos para comerlos directamente o en elaboraciones para postres.
Halawy
De gran dulzor y pequeño tamaño es una de las variedades más apreciadas para consumir de manera natural gracias a la textura de su carne y su sabor dulce como a caramelo de mantequilla.
Migraf
Una variedad no tan conocida muy popular en Yemen. No obstante son frutos de buena calidad y buen tamaño con tonos ámbar y dorados
Hayani
El dátil Hayani cultivado mayoritariamente en Egipto y tiene un aspecto de piel suave y color rojizo hasta el negro. Estos dátiles frescos son igualmente dulces pero con solo la mitad de calorías que otras variedades.
Sayer
De aspecto alargado y color marrón y oscuro con tono rojizo, son una de las variedades más abundantes en cultivo y exportaciones en Irán. Con un contenido alto en azúcar son muy utilizadas en cocina o para servir con bebidas como el té.
¿Cuantos dátiles puedo comer al día?
Los expertos recomiendan un máximo de entre 3 y 5 al día dependiendo del peso y tamaño. Como recomendación general la OMS, aconseja consumir unos 400 g de frutas y verduras al día entre los que podemos incluir los dátiles como parte de una dieta sana y equilibrada.
Enlace recomendado:
Si estás pensando en hacer un curso de tcp visita este enlace.