
¿Cuántas veces hay que lavarse los dientes al día? ¿Cuándo? ¿Cómo? Es imprescindible educarnos desde pequeños en la salud bucodental, nuestros dientes nos acompañarán toda la vida y son parte primordial en el correcto desarrollo de la boca y en la alimentación.
Por eso aprender a lavarse los dientes es uno de los hábitos que debemos adquirir desde muy pequeños. Debemos aprender cosas como cuántas veces lavarnos los dientes al día, cómo se realiza un correcto cepillado o cual es el mejor momento para hacerlo.
A estas cuestiones vamos a darles respuesta empezando por cuántas veces es recomendable cepillarse los dientes cada día.
Índice
¿Cuántas veces hay que lavarse los dientes al día?
Pues bien, aunque hay discrepancias, la cantidad idónea de lavados que debemos hacer en un día es de dos o tres, si es cierto que si la técnica de cepillado fuese perfecta valdría con una sola vez, es mejor realizarlo un par de veces de media al día para asegurarnos una correcta higiene bucodental.
Y sobre todo la vez más importante y en la que más atención debemos poner es en la de antes de ir a dormir.
¿Cómo realizar un correcto cepillado?
La técnica de cepillado de los dientes es tremendamente importante, así que vamos a tener en cuenta unas pautas importantes que todos deberíamos conocer y seguir:
- Movimientos suaves comenzando desde la encía hacia abajo para no arrastrar cualquier tipo de suciedad hacia esta.
- Limpiar los espacios interdentales con hilo o seda dental para limpiar todos los espacios donde se pueda acumular restos.
- Es importante limpiar la lengua con un suave cepillado desde el fondo hacia fuera, ya que en la lengua se acumulan gran numero de bacterias.
- Tampoco está de más realizar un suave masajes en las encías para activar la circulación.
El mejor momento para lavarse los dientes
No es recomendable lavarse los dientes nada más acabar de digerir alimentos, ya que aumenta la acidez del pH, lo que reblandece el esmalte momentáneamente hasta que la saliva lo restablece volviendo a endurecerlo.
Así pues, es mejor esperar al menos 20 minutos para lavarse los dientes y no dañar el esmalte de los dientes.
Aplicaciones para lavarte los dientes
¿Conoces las apps que te ayudan con tu higiene dental? hoy en día hay aplicaciones para todo y lavarse los dientes no es una excepción.
Por eso vamos a ver las Apps que nos ayudan a mantener nuestra higiene dental:
- Aquafresh Brush Time Una aplicación orientada a que los más pequeños aprendan y gamifiquen la acción de lavarse los dientes a diario.
- ToothbrushTimer Esta aplicación te muestra paso a paso, diente por diente cómo y cuánto has de lavarte los dientes de manera interactiva.
- Dental Expert En esta app puedes encontrar respuestas a las dudas más frecuentes que puedes tener sobre tu higiene dental. Aunque en caso de tener algún problema siempre es mejor acudir al dentista.
Cuándo y cómo lavarle los dientes a tu bebé
Los dientes de leche son algo muy importante en nuestros bebés ya que les ayudan a masticar a sonreír y en el correcto desarrollo de la boca.
La higiene de los bucodental de los bebés es muy importante, y empieza desde su nacimiento, las preguntas más comunes son ¿Cuándo empezar a lavarle los dientes? y ¿Cómo hacerlo?

Lo primero que debes saber es que a los bebés les empiezan a salir los dientes en torno a 6 meses y de estar completa sobre los 3 años con sus 20 piezas dentales correspondientes.
Cuándo empezar a lavar los dientes a un bebé
Debes empezar a limpiar la boca a tu bebé en los días posteriores a su nacimiento. Puedes comenzar limpiando las encías pasando suavemente una gasa húmeda o con una toallita apta para este cometido.
Empieza a lavarle los dientes dos veces al día (por la mañana y por la noche) tan pronto como empiecen a salirle las primeras piezas.
Cómo lavar los dientes a un bebé
Puedes hacerlo con un cepillo infantil y pasta de dientes, recuerda no usar más pasta de la necesaria, una cantidad del tamaño de un guisante es suficiente. Cepíllalos muy suavemente recuerda consultar a tu pediatra u odontólogo.
Cuando ya tengan edad para hacerlo ellos mismos, no olvides supervisarlos y guiarlos cuando estén empezando para asegurarte de que lo hacen correctamente.
Tipos de cepillos dentales
Para distinguir entre los distintos tipos de cepillos dentales lo primero es distinguir entre el tipo cepillo de dientes y la dureza de las cerdas.
Aunque entre las cerdas también podemos distinguir entre su distribución o forma lo principal son las características de su dureza.
- Cerdas duras → Son más rígidas y fuertes recomendados para bocas sanas y encías menos sensibles.
- Cerdas medias → Una dureza intermedia para bocas sanas pero que no aguantan bien demasiada presión en las encías.
- Cerdas suaves → Recomendadas en caso de sensibilidad bucodental o cepillados posteriores a una intervención o cirugía.

Después podemos diferenciar entre los tipos de cepillos eléctricos o manuales:
Cepillos de dientes manuales
Existen cepillos de dientes manuales con distintas funciones:
- Cepillos infantiles → Para facilitar el cepillado de los más pequeños, suelen tener un tamaño más reducido y menos líneas de fibras.
- Cepillos periodontales → Este cepillo se usa en casos de periodontitis o gingivitis, está compuesto por un cabezal que solo usa dos hileras de cerdas blandas separadas entre si para mejor acceso a los espacios interdentales.
- Cepillos ortodóncicos → Se usa para limpiar brackets, y está formado por una única línea central de cerdas más cortas.
- Cepillos interproximales → Se usa para eliminar el sarro entre los espacios de los dientes.
- Cepillo postquirúrgico → Se utiliza después de una cirugía y consta de cerdas suaves que favorezcan la cicatrización.
Cepillo de dientes eléctrico
A estos cepillos también se les pueden intercambiar distintos cabezales con distintas funciones y durezas.