
Verdaderamente podemos considerar a nuestro cuerpo como un maravilloso sistema con un alto grado de complejidad, y su combustible vienen a ser las calorías suministradas por los alimentos que consumimos, por lo tanto, resulta necesario saber cuántas calorías hay que quemar al día para que el organismo funcione adecuadamente.
Conocer este valor es de mucha importancia dado que si no logramos eliminar eficaz y racionalmente esas calorías, esto traería como resultado efectos muy perjudiciales para nuestro cuerpo, que si no son atendidas a tiempo, pueden acarrear consecuencias irreversibles.
Las enfermedades asociadas a un consumo excesivo de calorías tienen como punto en común un consecuente y real peligro para nuestra salud el cual se encuentra generalmente asociado con el aumento de peso y del mismo se derivan condiciones que inciden de manera directa en el organismo, como la diabetes, patologías coronarias y hasta la depresión.
En el caso concreto de la obesidad, ésta es una condición que se deriva directamente de esa cantidad de calorías que consumimos diariamente y que no somos capaces de quemar por múltiples motivos, siendo el más común el sedentarismo, y que van haciendo mella en nuestra salud.
Índice
Perder peso, comer menos, hacer ejercicio… ¿hay un cálculo de calorías para mejorar la salud?
Ahora bien, la manera de conocer la cantidad de calorías que debemos quemar al día es saber que cantidad de ellas necesita el cuerpo humano consumir diariamente para estar nutrido adecuadamente y mantener un desempeño óptimo en todas las actividades diarias.
De allí que solo necesitamos emplear una sencilla fórmula para calcular las calorías que hemos consumido para alcanzar la ingesta calórica adecuada para el organismo y de allí planificar una actividad o rutina física que las consumirá adecuadamente.
Podemos obtener este dato de una manera muy fácil, ya que simplemente debemos multiplicar nuestro peso actual por 30 y esta operación arrojará el total de calorías a consumir diariamente,
Por ejemplo si nuestro peso es 70 kg, multiplicaremos esa cantidad por 30 y el total de la misma, serán las calorías que debemos consumir diariamente, en este caso, el resultado serían 2.100 calorías diarias.
Expresado en números, quedaría de la siguiente manera:
70 kg. x 30= 2.100

Otra escala muy utilizada para conocer la cantidad de calorías que nuestro cuerpo requiere diariamente es la Harris-Benedict, que mide la tasa metabólica basal.
Esta representa la cantidad mínima de energía que requieren nuestras células para efectuar sus funciones esenciales y que es suministrada por las calorías diariamente consumidas, de esta forma se mantiene operativo nuestro organismo.
La formula de esta medición es algo compleja pero mucho más exacta que la referida anteriormente, ya que incorpora datos personalísimos que se traducirán en un resultado único en cada individuo y por tanto adaptado a sus requerimientos particulares.
Las variables que debemos considerar en principio atienden al género, edad y altura, de esta forma, para conocer la tasa de metabolismo basal, se combinan los valores, obteniendo la fórmula correcta para cada individuo.
El cálculo de la tasa de metabolismo basal (TMB) en el caso de una mujer la formula a aplicar será la siguiente:
TMB= 655,0955 + (9,5643 x peso) + (1,8449 x altura) – (4,6756 x edad).
En cuanto a los hombres, este valor se calcula de siguiente forma:
TMB= 66,4730 + (17,7516 x peso) + (5,0033 x altura) – (6,7550 x edad).
Así, al realizar esta operación conforme a las variables señaladas, tendremos una medición bastante precisa de la cantidad de calorías que nuestro cuerpo requiere consumir y ajustar nuestro régimen alimenticio, para mantenernos en forma.
Ambas maneras nos serán de suma utilidad, pues a través de ellas podremos estimar cuantas calorías debemos quemar diariamente, dado que las consumidas en exceso requieren ser eliminadas del organismo sino queremos ir directamente con las perjudiciales afecciones de salud que van de la mano con el consumo descontrolado de calorías.
Bajar calorías no solo para adelgazar
El efecto que más rápidamente notaremos cuando estamos consumiendo calorías en exceso es obviamente la obesidad.
Nuestro organismo tiene varias formas de procesar las calorías con las que lo alimentamos y sabiamente (para nuestra desdicha o no) elige almacenar aquellas que no necesitará para mantenerse en pleno funcionamiento.
Estas calorías se van aglomerando y transformándose en tejido graso que se sitúa en distintas partes del cuerpo, como por ejemplo el abdomen, los muslos, las mejillas, solo por mencionar algunas áreas que afectan nuestra estética.
También este tejido grasoso se adhiere a los órganos internos y dificulta su funcionamiento, además contribuye al engrosamiento de las ramificaciones del sistema arterial, lo que hace más difícil la circulación de la sangre.
Como puede verse el ingreso sin control de calorías a nuestro organismo mediante la ingesta desmesurada de todo tipo de alimentos, a la larga, no trae más que problemas y algunos verdaderamente serios, por lo que resulta necesario tomar medidas tempranas.
Nada mejor que estar en forma
Ahora bien definitivamente, la manera más efectiva y en muchos casos divertida de quemar aquellas calorías que consumimos en exceso es la práctica regular de actividades físicas.
Podemos afirmar que es efectiva, toda vez que al realizar estas actividades, nuestro organismo puede activar de manera más eficiente el metabolismo, que es la función primordial para quemar las calorías consumidas diariamente, y así eliminar esos excesos peligrosos.
Y además de este beneficio, tendremos el agregado de contar con un cuerpo tonificado y en forma debido a la pérdida de peso por el ejercicio, dado que prácticamente desaparecerán esos depósitos de grasa corporal creados por los excedentes de la ingesta de caloría.
Algo más que actividad física para nuestro bienestar
Pero obviamente, no podemos dejarle toda esta pesada tarea a la activación del metabolismo corporal mediante el ejercicio, también es sumamente importante cuidar nuestra dieta pues los abusos en la alimentación son en gran medida los causantes de los excesos de calorías en el organismo.
Llevar un balanceado y adecuado consumo alimenticio nos garantiza que la ingesta de calorías diaria sea la cantidad que realmente necesitamos para mantenernos activos y óptimas condiciones físicas para realizar con normalidad nuestras actividades del día a día.
Para ello resulta más que recomendable guardar un régimen alimenticio diario, dado que en la actualidad los expertos nutricionistas han evaluado y clasificado aquellos alimentos que aportan un gran beneficio a nuestro organismo y con ello a nuestra salud en general.

De esta forma, resultará mucho más sencillo el poder adelgazar para aquellos que han ganado algunos kilos demás debido al consumo excesivo de calorías, ya que si seguimos el régimen alimenticio adecuado, es posible perder peso sin privarnos de consumir alimentos diariamente.
Para esto, una visita al especialista resulta lo más adecuado, ya que él nos dará las herramientas y el conocimiento necesario para crear el régimen dietético que se ajuste a nuestras necesidades y características individuales.
Como podemos ver, conocer de manera cierta cuantas calorías debemos quemar al día es una información de muchísima utilidad pues al darnos una visión general de nuestra ingesta calórica diaria, podemos detectar con facilidad si nos encontramos en la medida correcta.
Al tener datos exactos sobre las calorías que debemos quemar al día, será mucho más fácil evitar de los posibles excesos en los que podemos incurrir, y tomaremos más responsabilidad con nosotros mismos.Finalmente, siempre es bueno recordar que una buena alimentación, combinado con una actividad física regular, nos harán sentir y estar más saludables en todo momento.